Comienzan las Cruces de Mayo de Bonares

Cruces de Mayo de Bonares

Como viene siendo habitual, cada uno de mayo la localidad onubense de Bonares festeja las Cruces Chicas, antesala de las Fiestas de las Cruces Grandes, que llegará el tercer domingo del mes.

Las Cruces Chicas de Bonares comienzan muy temprano, cuando los pequeños mayordomos de cada Cruz van desde sus capillas hasta la Iglesia, portando sus estandartes y ataviados con las ropas típicas.

Al llegar a la Iglesia y recibir la bendición del párroco, comienza la procesión por las calles oficiales, hasta llegar a la plaza de la Constitución, donde todas las Cruces se colocan en dos filas para crear un gran pasillo central. Por él, van desfilando todas las Cruces con sus respectivos estandartes, haciendo su “Caída” o reverencia ante la Cruz del Rincón (la más antigua), símbolo de las tres caídas de Jesús antes de su muerte.

En la tercera semana de mayo, el jueves, sábado y domingo, comienzan las Cruces de Mayo de Bonares, declaradas por la Consejería de Turismo y Deporte como “Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía”.

En estas fiestas se rinden honor a las doce Cruces que existen en la localidad: El Rincón, Higueral, El Pozo, Larga, Cuatro Esquinas, La Fuente, Misericordia, Nueva, Arenal, El Pilar, San Sebastián y Triana.

PROGRAMACIÓN

Domingo 1 de mayo: Cruces Chicas.

A las 11 horas Bendiciones de los niños en la Parroquia.

Procesión de las Cruces Chicas y “Caídas” en Plaza de la constitución.

Del 10 al 17 de Mayo (Novenas)

Novena a las Santas Cruces a las 20:00 hora. – Iglesia Parroquial.

Jueves 18 de mayo

A las 19:00 h. Salida procesional de la Santa Cruz de las Cuatros Esquinas desde su Capilla hasta la Iglesia Parroquial.

A las 21:00 h. Solemne Misa en honor a la Cruz de las Cuatros Esquinas y regreso a su Capilla.

A continuación celebración de la Verbena Popular.

Sábado 20 de mayo

A las 9:00 h. Salida del Romero hacia el Corchito desde la Plaza del Pilar.

A las 21:00 h. Regreso, recorrido por el pueblo y entrega de vara en la Plaza de la Constitución.

Domingo 22 de mayo

A las 11:00h. Misa en honor a las Doce Cruces en la Iglesia Parroquial.

A continuación Procesión por la Carrera Oficial con las tradicionales “Caídas” en la Plaza de la Constitución.

A las 21:30 h. Serenata Popular a las doce Cruces.

Viernes 26 de mayo

A las 20:00 h. Misa Acción de Gracia por las Doce Cruces.

La cerveza doble malta que te sorprenderá

cerveza Voll-Damm

La cerveza Voll-Damm es tan especial precisamente por ello, por la doble malta que lleva, que es su seña de identidad. Ésta le confiere un sabor único, inconfundible y le da cuerpo, una cerveza pensada para momentos especiales, quizás como éste, ¿no crees? Anímate y saborea una auténtica doble malta.

La Voll-Damm es de color roble, destacando una capa cromática tostada que brilla con luz propia. En boca no pasa desapercibida su espuma densa y muy compacta, y su aroma es intenso y complejo. Además, podrás apreciar notas afrutadas a melocotón maduro, manzana y naranja, con un toque amargo al final.

Esta cerveza cuenta con numerosos premios que reconocen sus características sensitivas al paladar, olfativas y visuales, entre ellos el “World Beer Championship” (Chicago): Medalla de Oro con más de 90 puntos en las tres ocasiones: 2009, 2011 y 2012; “Superior Taste Awards“ (Bruxelles): Producto “Excepcional”, con 3 estrellas en las tres ediciones: 2009, 2011 y 2012 o el “Australian International Beer Awards”(Melbourne): Medalla de Oro en la categoría Märzenbier en el 2010.

Si eres un profesional de la hostelería y te gustaría contar con esta cerveza en tu local, llámanos al 959 363 879 o escríbenos a oficina@suareztoro.com, estaremos encantados de servirte la bebida.

 

Regala vino en el día del Padre

Regala vino en el día del Padre

Ya llega el día del padre y qué mejor que regalar una botella de vino para un día tan señalado en el calendario. Por eso, en Suárez Toro, tu distribuidor de bebidas para el Condado de Huelva, te animamos a sorprender a tus seres queridos con un buen vino que le haga descubrir nuevos sabores. Arriésgate y déjate seducir por el ribera y el rioja que te ofrecemos hoy en el nuestros almacenes de bebidas en Niebla.

Hizan tinto crianza

Este tempranillo con Denominación de Origen Ribera del Duero, presenta un color rojo picota con reflejos violáceos en capa fina. Posee un aroma intenso, que se mezcla con notas de frutas rojas maduras y un toque de madera al mover la copa. En boca, es un vino de suave entrada, untuoso y con mucho potencial, con el que seguro acertarás.

SPES

Este vino cuenta con la Denominación de Origen Rioja Lao y está elaborado con la variedad de uva tempranillo. Su color es vivo y su aroma intenso y lleno de múltiples matices, con notas a frutas frescas, madera y a vainilla. Es un vino redondo, aterciopelado y muy elegante gracias a la acidez que le confiere ser un Rioja.

 

Entierro de la Castaña en Alájar

Entierro de la Castaña en Alájar

Alájar se prepara para su fiesta tradicional del entierro de la Castaña y decir así adiós al carnaval, con un pasacalles y una fiesta de disfraces para mayores que tendrá lugar los próximos días 4, 5 y 6 de marzo.

Con el entierro de la castaña, una ceremonia que anuncia el fin del carnaval en España e Hispanoamérica, los vecinos de la localidad disfrutan en un desfile en el que parodian y representan un cortejo fúnebre, que finaliza con la quema de alguna figura simbólica.

Este ritual es muy popular en la comarca de la sierra de Huelva, donde pueblos como Higuera de la Sierra, con el Entierro del Higo o el Entierro de la Cebolla en Aracena, siguen manteniendo esta tradición.

Desde Suárez Toro queremos animarte a que visites este bonito pueblo de la sierra de Huelva y disfrutes de esta fiesta tan particular y tan nuestra para que no caigan en el olvido y año tras año vuelvan a celebrarse.

Feria de Época Moguer 1900

Feria 1900 de Moguer

Moguer se prepara ya para acoger su “Feria de Época 1900”. Una vez más, desde Suárez Toro, tu distribuidor de bebidas en Huelva, queremos animarte a que no dejes pasar la oportunidad de disfrutar de esta fiesta si aún no la conoces.

Desde el próximo día 26 de febrero en la Plaza del Cabildo y hasta el 28, comienza la ruta gastronómica por esta localidad onubense, que nos lleva al Moguer de principios del siglo XX. Durante los festejos podrás disfrutar de la comida auténtica como los tradicionales buñuelos y piñonate, de sabores de antaño y de distintos espectáculos temáticos como el circo, el cine mudo, los coches antiguos, la música o la literatura, entre otros.

También podrás participar disfrazándote de esta maravillosa época y meterte en la piel de los antiguos campesinos, señoritos, comerciantes, gobernantes, o de cualquier personaje de la época.

Si quieres obtener más información de la “Feria de Época Moguer 1900”, puedes llamar al 959 37 18 98.

Fiestas patronales en Aljaraque del 21 al 24 de enero

Fiestas patronales Aljaraque

Durante los próximos días, del 21 al 24 de enero, desde Suárez Toro te queremos animar a visitar y disfrutar en el pueblo onubense de Aljaraque de sus fiestas patronales, en honor a San Sebastián.

En la antigüedad, este santo fue muy querido y venerado en la localidad, una tradición que se recuperó en el año 2001 gracias a un grupo de personas que querían rescatar las tradiciones de Aljaraque y decidieron formar así la “fraternidad de San Sebastián”. De este modo, desde el año 2002 y hasta a actualidad, a finales del mes de enero, el patrón San Sebastián, esculpido por Antonio León Ortega, procesiona por las calles del pueblo.

Estas fiestas de invierno reúnen a todos sus vecinos en un día de convivencia en el campo. Además, la fiesta se hace notar con la orquesta y el baile, con los cohetes y con la música del tamborilero y la banda municipal. No puedes perderte sus tradicionales palmitos y el buen vino de la tierra.

Actividades taurinas, musicales y deportivas se darán cita en la feria de Valverde del Camino 2015

Programación Feria de Valverde del Camino 2015

Desde Suarez Toro queremos animarte a visitar la feria de Valverde del Camino que tendrá lugar del 12 al 16 de agosto en la plaza de la constitución de la localidad onubense.

El tradicional chupinazo desde el Ayuntamiento da comienzo al día grande de estas fiestas. Un pasacalle animado por la Banda Municipal de Música y los Gigantes y Cabezudos nos llevará hasta el recinto ferial en el que tendrá lugar el encendido de la portada de feria y en el que podremos disfrutar de buena comida y bebida en sus casetas públicas.

Así comienza esta feria, cargadas de actividades deportivas, taurinas y musicales que no deberás perderte, donde los más mayores podrán disfrutar de actuaciones musicales en la Caseta Municipal con artistas como Nuria Fergó, Álvaro Díaz, Victoria Clavijo o Las Soles. Los jóvenes contarán con el “Espacio Joven” en el que actuarán El Canijo de Jérez, Decai o Sinlache entre otros.

Los más pequeños también podrán disfrutar de la feria en la calle del infierno y con las actividades infantiles en la Caseta Municipal el último día de feria.

Programación Feria de Valverde del Camino 2015