Skip to content

Solera AOS, el mejor vino de Jerez del mundo

Solera AOS, el mejor vino de Jerez del mundo

El vino de Jerez Solera AOS, amontilllado RARE de la Familia Osborne, ha sido galardonado con el prestigioso reconocimiento “Best In Show de los Decanter World Wine Awards 2021”, en el concurso de vinos más importante, la Decanter World Wine Awards. Este maravilloso vino ha sido considerado como el mejor vino de Jerez del mundo y el único de esta Denominación de Origen que ha obtenido 98 puntos.

Además, la prestigiosa revista “Decanter” lo ha seleccionado como uno de los 50 vinos top entre más de 18.000 vinos catados de 56 países y uno de los 50 vinos con una puntuación tan alta.

Por todo ello, desde Suárez Toro, tu distribuidor de bebidas en el Condado de Huelva, queremos acercarte a este vino de Jerez para que lo conozcas un poco mejor.

Solera AOS, con más de 100 años de historia

Es una auténtica joya enológica, elaborada por el sistema de criaderas y solera, y del que sólo hay 39 botas.

Se trata de un vino seco y con mucho cuerpo, con un promedio de envejecimiento de 25 años. Destaca por su elaboración, todo un arte que se remonta a 1903, cuando el II Conde de Osborne, Don Tomás Osborne Guezala, fundó una solera en conmemoración al nacimiento de su hijo Antonio. Y decidió que la solera no se abriría hasta que su hijo Antonio cumpliese la mayoría de edad en 1924.

Este vino lleva las iniciales de su hijo, AOS que hace referencia a Antonio Osborne y la S corresponde a “Solera”, ya que es de esta solera fundacional de donde se sacan las 1.470 botellas de 50cl que cada año la familia pone al alcance de amantes de estos vinos.

Además, este premio también reconoce la dedicación y maestría de Osborne en sus elaboraciones a lo largo de sus casi 250 años de historia, confirmando su compromiso con la excelencia y calidad y reafirmando su reputación nacional e internacional en el mundo del vino.

Osborne es una saga familiar y un proyecto empresarial que nace en 1772 y a lo largo de toda su historia ha transmitido la riqueza y la tradición social y cultural española, cuidándola, potenciándola y adaptándola en el tiempo.

Características del vino

Elaboración y crianza

Envejecido en el sistema tradicional de criaderas y soleras durante más de 25 años, está compuesta por 39 botas y 3 criaderas.

Nota de cata

  • Fase visual: color caoba oscuro con ribetes verdosos.
  • Fase olfativa: complejo e intenso, punzante atenuado con matices aldehídicos de crianza biológica ligeramente perceptibles junto a notas dominantes de elegante roble, con recuerdos a vainilla, almendras tostadas y nueces.
  • Fase gustativa: muy seco, con mucho cuerpo, con buena entrada y de gran amplitud en boca, redondo con sabor a nueces y recuerdos a mermelada cítrica y mazapán. Final muy largo y persistente.

Recomendación de consumo

  • Momento de Consumo: vino ideal para tomarlo como aperitivo o después de las comidas, bien solo o acompañando al postre.
  • Temperatura de servicio: consumir preferentemente a 12ºC / 54ºF.